Comisión $Libra: el plan opositor para romper el empate

La oposición va con todo para romper el empate y poner en marcha la Comisión $Libra que investiga a Milei en pleno año electoral

 

 

Tras más de cuatro meses de parálisis, la oposición en Diputados busca este martes poner en marcha la Comisión $Libra, creada para investigar el caso que involucra al presidente Javier Milei. El operativo se dará en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, convocado a las 17, luego de que la semana pasada los bloques opositores forzaran su realización.

El objetivo es dictaminar un proyecto de resolución impulsado por Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica, que busca modificar el reglamento y destrabar la designación de autoridades, bloqueada por un empate de 14 a 14 entre oficialismo y oposición.

 

Cuatro meses de maniobras y parálisis

La Comisión $Libra fue aprobada a comienzos de abril, pero nunca llegó a funcionar. La Libertad Avanza (LLA), con el respaldo del PRO y aliados, aplicó diversas estrategias para frenar su inicio. Una de ellas fue reconfigurar la composición de los bloques para obtener ventajas en la integración.

El resultado fue una comisión de 28 miembros, algo inusual en el Congreso por ser un número par, lo que derivó en un empate permanente para la elección de autoridades. En abril, la oposición propuso a la massista Sabrina Selva como presidenta, mientras que el oficialismo impulsó al libertario Gabriel Bornoroni. Ambos obtuvieron 14 votos, dejando el proceso empantanado.

 

El nuevo proyecto para romper el empate

La iniciativa de Ferraro plantea que, en caso de empate, la presidencia recaiga en el candidato respaldado por los bloques que representen más diputados en la Cámara. En este escenario, la oposición tendría ventaja y podría designar a Selva como presidenta, relegando a Bornoroni a la vicepresidencia.

Además, el texto establece que la secretaría sea elegida por las bancadas que impulsaron al presidente designado. Con este cambio, la oposición tendría tres meses para investigar el caso, convocar testigos, solicitar documentación y un mes extra para emitir dictamen.

 

Una pulseada que impacta en plena campaña

La Comisión $Libra investigará si el presidente Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, participaron en la difusión de una criptomoneda que derivó en presunto fraude.

De prosperar el proyecto, la investigación se superpondrá con la campaña para las elecciones nacionales de octubre, un condimento que intensifica la disputa política. “Estamos en medio del poroteo, pero creemos que tenemos los números”, confió un diputado opositor.

La reunión también tendrá otro foco de tensión: el rol de Silvia Lospennato, diputada del PRO y presidenta de la Comisión de Peticiones, quien mostró cierta distancia del oficialismo en los últimos días. En la vereda libertaria, algunos recuerdan que “es de Mauricio Macri y tenemos un acuerdo con él”.

 

Lo que se juega en la votación

Definir la presidencia es clave: el titular de la comisión fija la agenda, marca el ritmo de trabajo y tiene voto doble en caso de empate. Para la oposición, romper el bloqueo significa avanzar en la investigación más delicada contra Milei desde que asumió.

El oficialismo, en cambio, apuesta a que el cambio de reglamento no prospere, apoyándose en la interpretación de que aún queda un mes de funcionamiento para la comisión bajo el esquema actual. La respuesta se conocerá en horas, en una sesión que promete alto voltaje político.

Related posts